abcplaguicidas.croplifela.org
¿Qué son los plaguicidas?
Así son los plaguicidas orgánicos
Los plaguicidas orgánicos se clasifican de acuerdo a la materia prima con la que son elaborados.
¿Qué son los plaguicidas?
Para controlar las plagas, la humanidad ha recurrido a múltiples herramientas a lo largo de la historia.
Controlando las plagas
Las plagas están presentes en cualquier lugar pero gracias a la investigación científica, hoy es posible controlarlas
Plagas
Langostas acechan a América Latina
Son insectos invasivos, amantes de todos los vegetales, pueden devorar más de 400 especies vegetales gracias a su potente aparato bucal masticador.
Arroz, un alimento popular que tiene no pocos enemigos
Si existe un alimento al que se le deba dar reconocimiento por proteger la seguridad alimentaria, ese debe ser el arroz.
Difícilmente el avispón gigante asiático llegará a Latinoamérica
Esta es la conclusión de varios expertos en insectos sobre este gigante, conocido científicamente como Vespa mandarinia, depredador de otros insectos.
Dengue, otra pandemia en crecimiento
El mosquito transmisor del Dengue, Aedes aegypti, es un huésped indeseable. Basta una picadura, para que este mosquito sea capaz de transmitir enfermedades.
Uso responsable
El poder de las etiquetas
Las etiquetas de los productos fitosanitarios nos informan acerca de las buenas prácticas de uso del producto
Manejo del riesgo
¿Y tú cómo manejas el riesgo?
Beneficios
Sanidad Vegetal en tu hogar
La ONU ha declarado el 2020 como el año internacional de la Sanidad Vegetal, esta celebración resalta la salud de las plantas como una respuesta sostenible al futuro.
Repelentes de nueva generación contra mosquitos
Repelentes con ingredientes de origen natural y amigables con el medio ambiente
No por ser más caros los alimentos orgánicos son más saludables
No hay evidencia científica que demuestre que los alimentos orgánicos son más saludables para los consumidores
Beneficios de los plaguicidas
¿Qué pasaría si estuviéramos rodeados de cucarachas, ratones o zancudos?
Plaguicidas y Salud
Sin miedos en la mesa
Sin química no somos nada. Todo lo que nos rodea está compuesto por química. Desde el aire que respiramos hasta los alimentos que comemos.
¿Y ahora qué?… La vida después del cáncer ¿cómo nos alimentamos?
Para muchas personas sobrevivientes de cáncer, retomar su vida habitual representa todo un desafío. Son muchos los cambios que han enfrentado y muchas las dudas.
Cuando lo artificial genera miedo irracional
Le denominan quimiofobia y es un temor excesivo a todos los productos químicos a pesar de que la química nos ha acompañado desde tiempos remotos hasta nuestros días.
Inocuidad alimentaria, derecho y deber
En tiempos actuales donde el contenido digital determina ciertos hábitos de consumo, la alimentación se ha vuelto todo un tema de discusión.
Preguntas
¿Qué son los plaguicidas?
Así son los plaguicidas orgánicos
Los plaguicidas orgánicos se clasifican de acuerdo a la materia prima con la que son elaborados.
¿Qué son los plaguicidas?
Para controlar las plagas, la humanidad ha recurrido a múltiples herramientas a lo largo de la historia.
Controlando las plagas
Las plagas están presentes en cualquier lugar pero gracias a la investigación científica, hoy es posible controlarlas
Plagas
Langostas acechan a América Latina
Son insectos invasivos, amantes de todos los vegetales, pueden devorar más de 400 especies vegetales gracias a su potente aparato bucal masticador.
Arroz, un alimento popular que tiene no pocos enemigos
Si existe un alimento al que se le deba dar reconocimiento por proteger la seguridad alimentaria, ese debe ser el arroz.
Difícilmente el avispón gigante asiático llegará a Latinoamérica
Esta es la conclusión de varios expertos en insectos sobre este gigante, conocido científicamente como Vespa mandarinia, depredador de otros insectos.
Dengue, otra pandemia en crecimiento
El mosquito transmisor del Dengue, Aedes aegypti, es un huésped indeseable. Basta una picadura, para que este mosquito sea capaz de transmitir enfermedades.
Uso responsable
El poder de las etiquetas
Las etiquetas de los productos fitosanitarios nos informan acerca de las buenas prácticas de uso del producto
Manejo del riesgo
¿Y tú cómo manejas el riesgo?
Beneficios
Sanidad Vegetal en tu hogar
La ONU ha declarado el 2020 como el año internacional de la Sanidad Vegetal, esta celebración resalta la salud de las plantas como una respuesta sostenible al futuro.
Repelentes de nueva generación contra mosquitos
Repelentes con ingredientes de origen natural y amigables con el medio ambiente
No por ser más caros los alimentos orgánicos son más saludables
No hay evidencia científica que demuestre que los alimentos orgánicos son más saludables para los consumidores
Beneficios de los plaguicidas
¿Qué pasaría si estuviéramos rodeados de cucarachas, ratones o zancudos?
Plaguicidas y Salud
Sin miedos en la mesa
Sin química no somos nada. Todo lo que nos rodea está compuesto por química. Desde el aire que respiramos hasta los alimentos que comemos.
¿Y ahora qué?… La vida después del cáncer ¿cómo nos alimentamos?
Para muchas personas sobrevivientes de cáncer, retomar su vida habitual representa todo un desafío. Son muchos los cambios que han enfrentado y muchas las dudas.
Cuando lo artificial genera miedo irracional
Le denominan quimiofobia y es un temor excesivo a todos los productos químicos a pesar de que la química nos ha acompañado desde tiempos remotos hasta nuestros días.
Inocuidad alimentaria, derecho y deber
En tiempos actuales donde el contenido digital determina ciertos hábitos de consumo, la alimentación se ha vuelto todo un tema de discusión.
Preguntas
La protección de cultivos en la historia
Crédito: FAO Desde sus inicios, la agricultura se ha enfrentado a problemas relacionados con la infestación de plagas, malezas o
Quién ataca a la flor de navidad
La poinssetia o flor de navidad, es una hermosa planta ornamental comúnmente utilizada en los hogares de América Latina, durante
Pulgas y garrapatas: enemigos al acecho
Especies de insectos y arácnidos son parte de la vida cotidiana de los dueños de mascotas. Originalmente eran parásitos de
Piojos en tu cabeza
Tomar una selfie con celular o tablet puede hacer que tu cabeza se llene de piojos. Según un estudio holandés,
El Gusano Blanco
También conocido como Gorgojo de los Andes, es una plaga que se encuentra en toda Suramérica y que, en su
Langosta Voladora
Con el término “langosta” se denomina a ciertos insectos migratorios que se desplazan en grupo en busca de alimento. De
Esos malos anfitriones
Si planea darse unas merecidas vacaciones, elija bien su hospedaje, pues uno de cada cuatro turistas cancela su reserva por
« Previous
1
2
3